Si necesitas una brújula de orientación para tus viajes y aventuras pero no sabes cuál elegir, aquí encontrarás una clasificación de las 7 mejores brújulas que puedes comprar este 2023.

En la actualidad, llevar una brújula de orientación a un viaje o a una actividad extrema parece una locura, algo antiguo y completamente innecesario.
Los móviles rugerizados brindan todo tipo de GPS, mapas virtuales e incluso brújulas online, pero todos estos dependen de un funcionamiento electrónico y una fuente de energía.
De ir de viaje a un lugar muy remoto por muchos días, o simplemente sufrir un percance electrónico, la presencia de una brújula física ya no resulta una locura, sino que puede llegar a ser una salvación.
Por eso es importante que lleves tu brújula a todos tus viajes: ¡Nunca sabes cuándo puedes llegar a necesitarla!
Navega por la página
Comparativa de las mejores brújulas
El artículo está dividido en 3 apartados; ahora encontrarás una comparativa de las mejores brújulas de 2023, después un breve análisis de cada modelo y, para finalizar, una guía de compra repleta de recomendaciones.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
BRÚJULA | NOTA | TIPO | ESCALA | PESO | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|
SUUNTO MC-2![]() | 9.8 | Cartográfica | 1:50.000 | 74 g | |
Silva Expedition S![]() | 9.7 | Cartográfica | 1:40.000 | 60 g | |
Cammenga M27![]() | 9.6 | Lensática | 1:50.000 | 181 g | |
SUUNTO A-30![]() | 9.5 | Cartográfica | 1:50.000 | 72 g | |
NEOVIVID Sundial![]() | 9.4 | Solar | Métrica | 300 g | |
SUUNTO Clipper![]() | 9.2 | Microbrújula | Métrica | 5 g | |
TurnOnSport Orientadora![]() | 9.0 | Cartográfica | 1:24.000 | 50 g |
Las 7 mejores brújulas de orientación
Llevar siempre una brújula contigo debería ser una absoluta prioridad. Estas no suelen ser caras, no ocupan mucho lugar, y pueden sacarte de un apuro. Ya sabes lo que dicen, ¡mejor prevenir que curar!
Para ayudarte a encontrar la brújula perfecta para ti, te traemos este listado de las 7 mejores brújulas que puedes comprar en 2023:
1. SUUNTO MC-2
La mejor brújula de 2023
Tipo: cartográfica
Escala: 1:50.000
Material: acrílico
Peso: 74 gramos
La Suunto MC-2 es una de las mejores brújulas cartográficas del mercado. Esta está fabricada con un plástico liviano, pero sumamente resistente y completamente impermeable.
Cuenta con inclinómetro y un espejo para que puedas leer en todas las direcciones. También brilla en la oscuridad para situaciones de poca luz.
Es un modelo global, fácil de usar y con una precisión muy destacable. Se recomienda para profesionales, pero también para principiantes.
Pocos modelos pueden acercarse a igualar estas excelentes características. La Suunto MC-2 es, sin duda, la mejor brújula de 2023.
2. Silva Expedition S
La mejor brújula de orientación
Tipo: cartográfica
Escala: 1:40.000
Material: acrílico
Peso: 60 gramos
Este modelo, como su nombre lo indica, está hecha para expediciones de todo tipo.
Diseñada para profesionales, la Silva Expedition otorga exactitud, precisión y una gran durabilidad. Esta tiene una carcasa Dryflex de fácil manejo, y topes de silicona para mejorar la fijación en el mapa al tomar lecturas.
El cristal tiene aumento integrado y señales luminosas para uso nocturno. También cuenta con un cordón de seguridad con dos escalas en él y con un espejo.
Brinda mucha facilidad y velocidad de uso, además de una resistencia poco usual en estos productos. La Expedition S es una brújula de orientación inmejorable.
3. SUUNTO Clipper
La mejor brújula compacta
Tipo: microbrújula
Escala: métrica
Material: plástico ABS
Peso: 5 gramos
Si buscas una brújula pequeña para llevar a cualquier parte, la SUUNTO Clipper es una de las mejores opciones disponibles en la actualidad.
Este modelo de brújula compacta es sumamente liviano y cómodo, ya que está hecho para calzarlo en el borde del mapa, en el bolsillo, o en la banda del reloj.
Sin embargo, a pesar de su reducido tamaño, es sumamente precisa, completamente impermeable y resistente a temperaturas extremas.
Difícilmente encuentres un modelo más práctico y ligero que este. El tamaño claramente no importa y, si no me crees, la microbrújula de Suunto podrá demostrártelo.
4. Cammenga M27
La mejor brújula militar
Tipo: lensática
Escala: 1:50.000
Material: aluminio
Peso: 181 gramos
La brújula de orientación militar por excelencia. La Cammenga M27 es utilizada en combate por las fuerzas armadas de muchos países.
Es muy precisa y permite una rápida lectura gracias a su lente de aumento. Esta destaca por su resistencia superior.
Su marco de aluminio recubierto de polvo es a prueba de golpes, arena, completamente impermeable y resistente a temperaturas extremas.
Tiene un alambre en la mira de la tapa para alinearla con objetos distantes y determinar su orientación.
Además, viene con una bolsa de transporte, un cordón e iluminación interna que dura más de 12 años para usarla de noche.
5. SUUNTO A-30
La mejor brújula para senderismo
Tipo: cartográfica
Escala: 1:50.000
Material: acrílico
Peso: 72 gramos
Si hablamos estrictamente de brújulas para senderismo, ninguna es capaz de superar a la Suunto A-30.
Este modelo está diseñado específicamente para esta actividad, es liviana, cómoda, y con un grosor de solo un centímetro.
Tiene escala métrica y de corrección de declinación, todo con marcas luminiscentes para utilizar en situaciones de escasa luz.
La brújula está equilibrada para el hemisferio sur. Al mismo tiempo, la placa base integra una lupa para observarla fácilmente y se incluye un cordón fácil de desmontar para trabajar en un mapa.
Indudablemente, la A-30 es una de las brújulas más atractivas, cómodas y confiables que existen hoy en día.
6. NEOVIVID Sundial
La mejor brújula antigua
Tipo: solar
Escala: métrica
Material: latón
Peso: 300 gramos
Como dijimos anteriormente, la brújula es un elemento antiguo para muchas personas y realmente lo es, ya que existe desde hace siglos.
Sin embargo, eso no es algo malo en lo absoluto.
Si lo que buscas es un diseño tradicional y clásico, te presentamos la NEOVIVID Sundial, una brújula con estilo antiguo absolutamente hermosa.
Esta está hecha de latón y con acabado de cuero. Más allá de su atractivo look steampunk fabricado a mano, es absolutamente funcional.
Si quieres hacerle un regalo artesanal a un pariente o familiar aventurero (o ¿por qué no a ti mismo?), no hay nada mejor que esta brújula solar.
7. TurnOnSport Orientadora
La brújula más vendida del mercado
Tipo: cartográfica
Escala: 1:24.000
Material: acrílico
Peso: 50 gramos
Otra gran opción es la TurnOnSport, que es, nada más y nada menos, la brújula más vendida del mercado. Con un diseño simple y fácil de utilizar, este modelo presenta un precio muy económico y asequible para todos los bolsillos.
Si bien esta está hecha para principiantes y niños, su funcionamiento es óptimo, con una buena precisión y una considerable durabilidad.
Esta puede usarse para cazar, acampar, realizar senderismo, montañismo y cualquier actividad al aire libre. Es liviana y resistente, y su bajo precio la hace fácil de reemplazar en caso de sufrir algún accidente.
Si buscas tu primera brújula de orientación, la TurnOnSport es un gran lugar para empezar.
¿Qué brújula comprar?
Como ya demostramos, hay muchas buenas opciones en el mercado y tu elección final dependerá de tu preferencia y del tipo de actividades que realices.

Entre las principales opciones, destacan las brújulas clásicas de orientación, las de supervivencia y las militares. Todas son grandes opciones, pero cada una tiene sus ventajas.
Las mejores brújulas de orientación
Las brújulas de orientación son las más clásicas, por lo que hay muchos modelos con particularidades y funcionalidades muy diferentes.
Estas destacan por ser grandes compañeras para acampar, hacer senderismo o actividades diversas en la intemperie.
Suelen ser las más polivalentes, orientadas a la comodidad y, por supuesto, a su principal función: marcarte siempre el norte de tu camino. Aquí tienes una tabla comparativa de las mejores brújulas de orientación:
NUESTRA ELECCIÓN | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDA | MÁS BARATA | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo | Cartográfica | Cartográfica | Cartográfica | Cartográfica |
Material | Acrílico | Acrílico | Acrílico | Acrílico |
Inclinómetro | ||||
Escala | 1:50.000 | 1:40.000 | 1:24.000 | 1:25.000 |
Peso | 74 g | 60 g | 110 g | 100 g |
Precio |
Las mejores brújulas de supervivencia
Las brújulas de supervivencia son aquellas hechas para ayudarte en situaciones límites en ambientes no tan amigables. Estás son más resistentes que las de orientación clásicas y suelen ser más grandes.
Para cualquier viaje a una zona no conocida y remota es absolutamente necesario llevar una brújula de supervivencia para que esté para ti cuando más la necesites. A continuación, nuestras recomendaciones:
NUESTRA ELECCIÓN | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDA | MÁS BARATA | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo | Cartográfica | Cartográfica | Cartográfica | Cartográfica |
Material | Acrílico | Acrílico | Acrílico | Acrílico |
Inclinómetro | ||||
Escala | 1:50.000 | 1:50.000 | 1:24.000 | 1:24.000 |
Peso | 72 g | 58 g | 50 g | 38 g |
Precio |
Las mejores brújulas militares
Las brújulas militares, al ser utilizadas por las fuerzas de las milicias más grandes y poderosas del mundo, suelen estar hechas para soportar situaciones de combate y misiones peligrosas.
Estas son increíblemente resistentes a golpes, choques y rallones. Son fáciles de ver y generalmente permiten un uso fácil y rápido. Si buscas un modelo militar, a continuación te mostramos las mejores brújulas lensáticas del momento:
NUESTRA ELECCIÓN | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDA | MÁS BARATA | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo | Lensática | Lensática | Lensática | Lensática |
Material | Aluminio | Aluminio | Metal | Metal |
Inclinómetro | ||||
Escala | 1:50.000 | 1:25.000 | 1:25.000 | 1:25.000 |
Peso | 181 g | 180 g | 340 g | 175 g |
Precio |
Ofertas en brújulas
Luego de mostrarte nuestra lista de las 7 mejores brújulas del mercado, te acercamos aquí otra selección de excelentes modelos que se encuentran en oferta actualmente.
¡Este es el momento ideal para dejar de dudar y comprar una brújula para darle sentido a tus aventuras!
Guía para comprar una brújula
La brújula es una herramienta con una larga historia y conocida por todos. Sin embargo, hay muchos aspectos sobre estos artefactos que la gente desconoce, entre estas sus variedades y partes.
¡En esta guía encontrarás todo lo que tienes que saber antes de elegir la brújula ideal que te ayudará a encontrar tu camino!
¿Qué es una brújula y para qué sirve?

Una brújula es un sistema de orientación que mediante una aguja imantada aprovecha los polos de la tierra para apuntar hacia el norte magnético a través del principio de repulsión del campo magnético.
A pesar de las posibilidades tecnológicas actuales como sistemas de navegación GPS, la brújula sigue siendo un elemento de orientación sumamente funcional, dado que no depende de energía eléctrica.
¿Cómo funcionan las brújulas?
Más allá de lo que se pueda creer, el funcionamiento de una brújula es relativamente simple. Principalmente, consiste en la colocación de un imán liviano con forma de aguja de reloj sobre un eje de rotación.
Gracias al magnetismo de los polos terrestres, este apuntará el sur y el norte magnético. Se dice norte magnético, ya que no es exactamente igual al norte geográfico, hay una diferencia que puede llegar a ser de hasta 20 grados.

Tipos de brújulas
Una vez que entiendas la necesidad de llevar una brújula para asegurarte llegar a tu destino ante cualquier eventualidad, hay que elegir entre los distintos tipos de brújulas que existen.
Hay variedades que difieren por su antigüedad, uso, funcionalidad y características. Aquí tienes un listado con los principales tipos de brújulas:

- Brújula Magnética: La más usual. Este instrumento tradicional de navegación se forma por la aguja magnetizada que se alinea con el campo magnético terrestre indicando el norte geográfico. Esta es la más común y tiene a su vez numerosos subtipos que generalmente varían por su uso y características.
- Brújula Electrónica: Estas son las que funcionan a través de un sistema inteligente. Proporcionan rumbos en una lectura numérica y en ocasiones incluyen la posibilidad de almacenar puntos y direcciones en la memoria. Son más tecnológicas y precisas desde ya, pero requieren de una fuente de energía.
- Brújula Giratoria: También conocido como giroscopio, estas utilizan la fuerza de la gravedad en una rueda dentada de forma que el eje de la rueda encuentre el norte verdadero. Estas son sumamente sofisticadas y precisas, no se ven afectadas por campos magnéticos externos. Son las elegidas por cualquier gran embarcación marítima.
- Astro Brújula: Como su nombre lo indica, estas son aquellas que encuentran el norte determinando la dirección de los cuerpos celestes como el sol, las estrellas y la luna. Son muy precisas y no se ven afectadas por campos magnéticos. Es una gran opción, pero pueden resultar inservibles si no se visibiliza ningún cuerpo celeste.
- Brújula GPS: La gran mayoría de los GPS incluyen su propia brújula, la cual brinda más información y con mayor precisión que las comunes. Son sumamente útiles, pero son parte de otro artefacto y probablemente dependen de una fuente de energía.
Partes de una brújula
Las brújulas son instrumentos con cierta sofisticación y sus diversas piezas las hacen funcionar correctamente, asegurando cumplir siempre su misión de ayudarte a encontrar tu camino.
Para no aburrirte con tanto tecnicismo, a continuación te explicamos de forma resumida las principales partes que componen a una brújula:

- Base: Aquello que sostiene la estructura interna de la brújula. Suele ser transparente para poder usarla apoyada contra mapas y de plástico o materiales similares para que no interfiera con el funcionamiento magnético del instrumento.
- Limbo: También llamada anillo giratorio, es la parte sobre la base que tiene la aguja imantada encima. Con una circunferencia de 360 grados, suele tener marcados los cuatro puntos cardinales (o al menos uno) en él.
- Aguja: Es la flecha imantada que oscila libremente atraída por el campo magnético terrestre para indicar el norte magnético. Una parte (generalmente roja) apunta al norte, mientras la opuesta señala el sur.
- Flecha de norte-sur: Algunos modelos tienen dibujados o señalizados flechas que marcan la orientación sobre la base del limbo. La más gruesa generalmente es la que indica al norte. Estas facilitan la tarea de lectura de la información que marca la aguja.
- Flecha de dirección: Esta es una flecha a veces impresa sobre la base de la brújula que indica la dirección de nuestra marcha. Ayuda a mantener el rumbo y no desviarse innecesariamente hacia otra dirección.
¿Brújula magnética o digital?
Esta es una de las preguntas más hechas por quienes buscan su primera brújula. ¿Comprar una brújula magnética o una digital? Esa es la cuestión…

Si bien las brújulas digitales suelen ser más precisas, fáciles de usar e incluso brindan más información, estas requieren de una fuente de energía en general.
Esto puede ser contraproducente en lugares muy alejados de la civilización o para viajes largos. En contraste, una brújula magnética funciona en cualquier lado y momento.
Como siempre, la respuesta correcta a la pregunta depende de qué actividad y qué uso le darás tú a tu nueva brújula.
Precio de las brújulas
Al igual que en los otros productos que ya hemos reseñado, las brújulas tienen sus propios rangos de precio que determinan en parte su calidad.

- Brújulas baratas (5 a 25 dólares): Los modelos más económicos son eficientes y servirán para cualquier viaje de buena manera, especialmente si es la primera vez que compras una saeta.
- Brújulas de gama media (25 a 50 dólares): son una gran opción sin un aumento de precio tan rotundo, pero asegurando una mayor durabilidad, resistencia y calidad.
- Brújulas de alta calidad (más de 50 dólares): son las mejores brújulas del mercado, con una mayor sofisticación, precisión y confiabilidad.
¿Cómo elegir la mejor brújula?
Primero que nada, no hay algo así como una “mejor brújula de orientación”. Hay grandes modelos y tú debes encontrar el mejor para ti, aquel que encaje perfectamente con tus preferencias y con el uso que tú le darás.
Existen numerosas cuestiones a tener en cuenta para seleccionar el instrumento ideal para ti y para las actividades que realizarás con la misma.

Por un lado, debes considerar su forma física y los materiales de los cuales está hecho. Por el otro, debes tener en cuenta las funciones que puede cumplir y los accesorios extras que tenga.
A continuación, realizamos un repaso por los aspectos y características fundamentales, con el fin de ayudarte a elegir la mejor brújula en función de tus necesidades de uso.
Dimensiones
En general, se recomienda que el diseño sea compacto y fácil de llevar, pero que permita una lectura precisa y rápida de la información.
Pero debes contemplar el uso que tu le darás para decidir cuál es la más adecuada para acompañarte en tus aventuras:
Si realizas actividades como senderismo, es más aconsejable buscar una brújula pequeña, con un peso reducido y cómoda de cargar en el bolsillo o en mochila.
Por otro lado, si vas a acampar y llevas muchas cosas, puedes optar por una brújula más grande y pesada, la cual será más fácil de ver y seguramente sea más resistente.
Materiales
Los materiales de una brújula determinaran su resistencia a golpes y su durabilidad en general, por lo que es otro aspecto a considerar si quieres un modelo que te dure para toda la vida.
Hay muchos materiales que se usan, como acrílico, metal, latón y plástico. En general muchas están hechas de plástico o acrílico, ya que el metal puede interferir con el funcionamiento magnético.
Sin embargo, estos pueden ser menos resistentes a golpes. Si bien depende de la calidad del material en particular utilizado, uno de los más recomendables es el metal anodizado.
Este no interfiere con la magnetización, es sumamente resistente a golpes y generalmente impermeable, asegurándote un instrumento que te podrá acompañar en muchos viajes.
Funciones
Algunas brújulas también tienen un diseño polifuncional, es decir que cumplen más funciones que la básica y principal de dar la ubicación del norte magnético.
Muchas incluyen un inclinómetro, el cual mide la inclinación del terreno con respecto a la superficie terrestre. Este es muy útil para navegantes, pilotos e incluso para cuando se maneja un auto en terreno no preparado.
Otras brújulas también incluyen un altímetro, que sirve para ver la diferencia de altitud del punto donde estás al nivel del mar. Este es muy usado para realizar montañismo, trekking, senderismo, ciclismo y actividades similares.
Si bien lo importante es que tu brújula cumpla su función principal, estos elementos extras pueden inclinar la balanza.
Accesorios extra
Otro factor a considerar es si el modelo elegido incluye algún útil accesorio extra. Algunos incluyen regla para trazar en mapa la ruta con mayor precisión, espejo para visualizar una dirección con la cápsula de la brújula, o una lupa para ver los datos con mayor claridad en contextos de baja visibilidad.
Por su parte, destacar también que existen kits de supervivencia completos, los cuales incluyen accesorios como linterna led para ver la brújula en la oscuridad, una barra de magnesio para hacer fuego, silbato o estuche para mayor protección al dejarla en la mochila, etc.
Todos los accesorios previamente nombrados pueden comprarse por separado, pero es un punto a favor si ya vienen incluidos.
Las mejores marcas de brújulas
La cantidad de tipos y modelos de brújulas que se pueden encontrar en el mercado puede resultar apabullante a la hora de elegir.
La brújula es un producto sumamente antiguo, relativamente sencillo y realmente imprescindible para llevar a un viaje. Esto hace que sean muchas las firmas que presentan sus propios modelos.

Resulta difícil distinguir entre las marcas con brújulas de buena o mala calidad. Aquellas que funcionan bien en la tienda, pero no lo harán cuando las necesites y aquellas que siempre apuntarán el norte cuando lo necesites.
Para evitar estas dificultades te traemos 4 de las mejores marcas de brújulas que existen actualmente en el mercado:
Brújulas Silva
Creada en 1933 en Suecia por los hermanos Kjellström, Silva es una de las marcas líderes en el campo de las brújulas para navegación, viajes en la intemperie y acampar.
Estos son garantía de calidad y, a diferencia de otras marcas, presentan una relación calidad-precio, básicamente, insuperable.

Brújulas Suunto
Suunto es una compañía finlandesa creada en 1936 que destaca por manufacturar productos de excelente calidad. Estos son famosos principalmente por sus relojes profesionales y deportivos de primer nivel.
Sus brújulas también tienen ese alto nivel, con una sofisticación y precisión envidiable. Sin dudas, una de las marcas del momento en este campo.

Brújulas Proster
Proster es una marca norteamericana que ha tenido mucho éxito recientemente, tanto en plataformas de comercio virtuales como en su propia tienda online.
Esta se hizo un nombre por sus atractivos diseños de tipo militar y por sus excelentes precios. Proster es una de las mejores opciones actuales para comprar brújulas baratas de grandes prestaciones.

Brújulas Easy Camp
Easy Camp es una compañía danesa que desde hace 25 años excede en la venta de todo tipo de productos para acampar y conectar con la naturaleza.
Esta vende tiendas de campaña, bolsos de dormir, muebles portátiles, y, entre otras cosas, brújulas de primer nivel, para que siempre encuentres el camino de vuelta a tu campamento.

Preguntas frecuentes sobre brújulas
Entre los distintos lugares donde se puede comprar una brújula, se encuentran las tiendas especializadas en viajes y actividades a la intemperie, ya sean físicas o virtuales.
También destacan plataformas de comercio virtual como Decathlon y Amazon, las cuales son sumamente confiables y presentan en general excelentes precios.
La brújula fue inventada en China en el siglo II. Esta era usada para determinar las direcciones en mar abierto y encontrar nuevamente tierra. Inicialmente, era una aguja imantada que flotaba en una vasija con agua.
Poco a poco, a través de los siglos, el mecanismo fue perfeccionándose hasta llegar a lo que conocemos hoy en día.
Hacer una brújula casera no es ni cerca tan difícil como suena. Esta puede ser una divertida actividad o incluso una necesaria solución cuando estás acampando y pierdes la orientación.
Solo necesitas tener los siguientes materiales: un imán, aguja o alfiler, trozo de corcho, recipiente o vaso para poner agua.
Luego debes seguir estos simples pasos:
1. Frotar la punta alfiler o aguja contra el imán durante unos segundos para que se imante. Con 15 roces debería ser más que suficiente.
2. Clavar la aguja o alfiler al trozo de corcho. También se puede usar adhesivo de algún tipo, aunque clavarlo es la opción más fácil.
3. Llenar el vaso o recipiente de agua y apoyar en una situación nivelada y fija.
4. Poner el corcho sobre el agua y espera. La aguja comenzará a moverse hasta señalar el norte magnético terrestre.
¡Y listo! ¡Ya tienes tu brújula casera!
Esta es una de las preguntas que más se hacen hoy en día, teniendo en cuenta la digitalización de diversas herramientas.
Si bien el funcionamiento de las brújulas online no es malo y está en una gradual mejora, las brújulas físicas siguen siendo sumamente superiores y confiables para llevar a un viaje.